Mi libro, dice John L. Locke, especialista en psicología del lenguaje de la Universidad de Nueva York, se ocupa del intenso deseo de los miembros de nuestra especie por conocer lo que está ocurriendo en las vidas personales de los […]
Leer más
Un rincón abierto al Libre-Pensamiento
Mi libro, dice John L. Locke, especialista en psicología del lenguaje de la Universidad de Nueva York, se ocupa del intenso deseo de los miembros de nuestra especie por conocer lo que está ocurriendo en las vidas personales de los […]
Leer másA artista e militante progresista Alice Neel pintou boa parte da súa obra de xeito similar a como o fixeron artistas fauvistas e expresionistas. E, en troques, declarouse en contra das prácticas pictóricas dos expresionistas abstractos. De aí o titular. […]
Leer másEstaba en el cuarto de baño, afeitándome y duchándome, cuando me llegó, desde el pasillo, el grito de Valerio preguntando si tenía algún plan para por la noche. -‐¿¡Has dicho un plan!? ¡Anda que no hacía años que no escuchaba […]
Leer más-Pues ahora, Silvia, te toca. El resumen de tu próxima conferencia –Valerio la metía prisa para volver a lo suyo. -¿Te parece necesario? –preguntó ella. -No. Contingente. Pero es en lo que habíamos quedado –le recordó Valerio.– ¿De qué dijiste […]
Leer másProbablemente, la mayoría de los amigos y admiradores de José Antonio Durán no conocen que tuvo una breve experiencia pedagógica en Zaragoza. Supongo que les gustará conocerla y, por esa razón, me he permitido la libertad de narrarla. Es cierto […]
Leer más-¿Con quien hablabas? ¿Y qué te decía de algo secreto? -¿Lo has oído? ¡Pues que dios te conserve los decibelios! Con Luís, a quien le pasé unas notas sobre el evangelio secreto de Marcos; y, ¡maldita la hora!, porque desde […]
Leer másNo son éstas las que han de ser en su día las Memorias de Tonio de José Antonio Durán. Tampoco son -siquiera a vuela pluma– un anticipo. Se trata, por el momento, de una primera aproximación, centrada en los niveles […]
Leer másNOTICIA DE MEMORIAS DE UN “GATO”: En la historia del periodismo español del siglo XX ocupa un lugar destacado el escritor Diego San José. Nacido en 1884 en Madrid, ciudad de la que era un gran conocedor y que llevó […]
Leer másMemorias de Tonio.- Recién casado yo con Saruca, su nieta más joven, encontré en la que hoy es nuestra casa de Rianxo, el ejemplar de La cocina práctica que guardaron como oro en paño sus abuelos maternos, Cándido y Carmen. […]
Leer másMemorias de Tonio.- Hace ahora ochenta años el pazo de las Torres de Meirás pasó de los descendientes de Emilia Pardo Bazán (Coruña, 1851/ Madrid, 1921) a la familia del general Franco. Como las casualidades son así, recolocando papeles dispersos […]
Leer másEl Teatro Nacional Universitario de Madrid inauguró la XXII Sesión de Teatro de Ensayo del Festival de las Naciones, obteniendo uno de los triunfos más clamorosos que recuerdo en mi ya larga experiencia en los escenarios de París. El público, […]
Leer másA Vila O nome de Pontevedra non aparece na documentación medieval ata comezos do século XII. Nun traballo anterior publicado nesta mesma CUEVA DE ZARATUSTRA e titulado Pontevedra e os seus nomes documentamos antes deste século termos como Cedofeita, Sancta […]
Leer másMURGUÍA. Revista Galega de Historia (diciembre, 2017) recoge una entrevista de su director, Uxío Breogán Diéguez, con José Antonio Durán. Dado su carácter intelectual y autobiográfico, LA CUEVA DE ZARATUSTRA, donde éste viene publicando sus Memorias de Tonio, la incorpora […]
Leer másBicentenario de una ejecución.- ¿Quién fue en realidad aquel hombre de la guerra que se convirtió -como de pronto- en protagonista de los primeros intentos de implantación revolucionaria de la Constitución de Cádiz? Al decir de Marx “la invención más […]
Leer másYa han pasado dos primaveras desde aquel primer Festival de los Sueños que se celebraba en nombre de la jovencísima Claudia. Nuestro amigo Robertez y su compañera Noe se arrancaron a cantar aquella nana que buscaba recaudar fondos para hacer […]
Leer más-Tengo que reconocer que, haciendo tortillas de patatas y friendo pimientos, no hay quien te gane. -Pues agradécemelo llevándote el café al salón para seguir con el Hierón de Jenofonte -Y para darte una mala noticia. -¿Qué ha ocurrido? ¿Le […]
Leer másA nuestro hijo Rafael Paso cuatro meses al año residiendo en Galicia y los ocho restantes en Madrid, pensando en volver a ella. José de Echegaray. Al serle ofrecida la cartera de Hacienda, en julio de 1905, por […]
Leer másDesde aquel jueves, de los que no relumbran más que el sol, en que me estaba mudando en el cuarto de la casa de huéspedes donde vivía, cuando, de repente, sin llamar, hallándome en pelota picada, entró Rosita, la hija […]
Leer másUn observatorio privilegiado.- Desde que en el año 2009 instalamos la sede gallega del Taller de Ediciones en la ciudad de Pontevedra, he venido mostrando (con pruebas, “los únicos amores” de la vida intelectual) que la boa vila pontevedresa, por […]
Leer másMemorias de Tonio.- Hace 16 años, cuando se cumplían 150 de su nacimiento, publicamos en el diario El País una crónica rememorativa sobre Alfredo Vicenti. Resultó contundente e hizo diana. Logró con la mayor facilidad lo que buscaba. Nos abrió […]
Leer más